Visto esto se llega a la conclusión de que los priones tiene dos configuraciones: Una buena que colabora con las neuronas y una mala que causa las enfermedades anteriormente citadas. El problema de la configuración nociva es que resulta inmune a los sistemas de limpieza del organismo y que se transmite de unas proteínas a otras causando enfermedades cerebrales graves.
Para descubrir la configuración útil, un científico llamado Enrico Cherubini tomo tejido cerebral de varios ratones, lo excitó y comprobó que las uniones entre las neuronas eran más fuertes si había presencia de priones en el tejido y que se debilitaban si no los había. Esto tiene efectos positivos en el hipocampo, que controla entre otras cosas la memoria.

Fuente: http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/02/16/actualidad/1361027173_898294.html
RUTH CASADO PETIZCO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.